31 dic 2011

El 2011 en música (mi 2011)

La música es probablemente uno de mis compañeros inseparables en esta vida, es algo que desde hace años me apasiona y nunca se ha mantenido estático, siempre cambiante. Otra de las características de la música para mi —y estoy seguro no estar solo en ello— es de que algunas de ellas puedo atarlas a lugares, momentos y personas de forma muy concreta; debido a esto me decidí a hacer una pequeña compilación de las canciones que tuvieron algún significado en mi 2011: desde canciones que simplemente me encantaron, hasta aquellas que me recuerdan a...

Y en otras noticias, en el 2011…

Este año 2011, si puede resumirse de una manera sucinta, puedo decir que me dejo de todo y me quede sin nada. ...

26 dic 2011

Re: "solemos no hacerle caso a quien nos quiere de verdad"

Karina (@Karialeh) en Twitter pregunto mi opinión acerca de la frase "solemos no hacerle caso a quien nos quiere de verdad", y me pidió colocar la respuesta en mi blog para leerlo —gracias por eso =) Desde la noche que me lo envió (el 25/XII) estuve dándole vueltas en mi cabeza para encontrarle principio y fin al asunto, cual rumia mental para ideas, pero no termino de convencerme de la validez general de la expresión, debido a que esta en relación a demasiadas variables no puedo decir que sea máxima alguna; siento si no es esta la respuesta...

24 dic 2011

Aquella nostalgia navideña

¿Cuantas veces no han escuchado o visto la frase "la navidad es consumismo"? Mucho, seguro estoy de ello. Pero hay una característica que uds. olvidan, que es tan tradicional como la festividad del nacimiento de Dios hecho hombre, los regalos, la comida, el consumismo y todo lo que quieran llamarlo... estos son días de nostalgia. ¿No me creen? Enciendan su radio, vean los vídeos publicados en las redes sociales, vean las publicaciones mismas... todos anhelamos y recordamos algo en estas fechas, probablemente mas fuerte que en cualquier otro...

20 dic 2011

El fuego y luz

Observen y sientan su alrededor, pues durante las festividades los símbolos circundantes de todo evento se pueden reducir a dos: el fuego y la luz.  Desde la —tan nuestra— celebración de Quema del Diablo, pasando por el olvidado Domingo de Adviento hasta incluir las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.  Velas, candelas, luces de navidad; inciensos, cohetillos, fuegos artificiales; la esencia de nuestros deseos se representan...

19 dic 2011

#np Ulver - [Teachings In Silence (2002)]

Contrario a la creencia popular, mis hábitos musicales no consisten solamente en 'música del demonio', 'música con indigestión' o simplemente bulla —como muchas personas creen, incluyendo también aquellos que considero amigos cercanos—; como pocos se atreven a conocer, mis gustos por la música son bastante amplios, rondando a través de distintos espectros auditivos. Y es aquí donde realiza su entrada este ejemplo: si alguno de los discos que...

17 dic 2011

Tips de un INTJ (mas bien varios), para el mundo.

Desde hace tiempo me interesado mucho en la tipología INTJ, acaso porque me recuerda mucho a mi mismo.  Debido a eso, y en un tema de foro relacionado, logre descubrir varias características que son comunes entre aquellos que compartimos esta forma de ser; véanlo como una especie de hoja de trucos para tratar con nosotros. Nuestra fortaleza proviene de la lógica y los pensamientos innovadores. Si no nos interesa la conversación, puede que pretendamos escucharte pero realmente no nos importa lo que digas.  Demasiada...

12 dic 2011

Adviento: una nueva experiencia (pues nunca se sabe suficiente)

Cortesía de Gabriela Santizo, este fin de semana tuve el agrado de experimentar una actividad que, hasta el momento mismo de su inicio, me era totalmente desconocida.   Esta actividad —de índole religioso— se le conoce como adviento y, en términos muy generales, se realiza cuatro domingos antes de la navidad; durante estos domingos los participantes —familia, amigos, conocidos o, como en mi caso y un amigo mío ese día, total desconocidos—...

7 dic 2011

Hombres y mujeres ‘imbéciles’: un estigma enraizado de las relaciones interpersonales

Incontables veces he escuchado las ‘quejas’ de muchas personas (principalmente a mujeres, que son las más vocales en estos asuntos) acerca de que todos los integrantes del sexo opuesto son unos imbéciles sin remedio y que en este mundo no existen más que estos ejemplares.  Así que, como tengo la mala costumbre de no poder quedarme en silencio, doy mi opinión del asunto. No, no solo imbéciles hay en este mundo; también existen personas perfectamente normales y comunes —léase, no-imbéciles—, pero estos tienden a ser olvidados cuando estos...

6 dic 2011

Personalidad INTJ, ¿acaso me describe?

Pues en esos momentos en los que sé que tengo que trabajar en mi tesis, mas no lo hago por puro desinterés, decidí volver a tomar uno de esos test de personalidad en internet —sí, aquellos que son tan confiables— para pasar el tiempo.   Tenía ya un buen par de años desde que lo tome la última vez, si mal no recuerdo el resultado no cambio, y ahora pareciera encontrarme más cerca de ese arquetipo que en otras ocasiones, ahora que creo ‘conocerme’ un tanto más. Como pocas veces en mis entradas del blog, si tiene tiempo de leerlo completo,...

24 nov 2011

Separation anxiety

En mi niñez, este título representaba solamente un videojuego que involucraba a Spiderman, Venom y Carnage; algo nada importante en ese tiempo porque ni siquiera llegue a darle más de un par de minutos de mi tiempo. Ahora ese título representa una realidad en mi vida y la de aquellos que me rodean —de forma audaz me atrevo a decir que representa una realidad para todos—, generada por ese instante donde caes en cuenta que nadie, absolutamente nadie en tu vida permanece en ella más de lo necesario; permítanme servir algunos ejemplos, los más...

21 nov 2011

Detrás del volante pequé

En el camino me tope a un conductor en extremo precavido —demasiado pensé— al cual por fin pude rebasar en una fijación de velocidad que tan solo puede compararse a dosis de adrenalina cual droga. En el camino deje de verlo por el retrovisor; más adelante me topé con una cola, deteniéndome, y ¿que veo por mis espejos? El mismo carro que deje atrás, adelantándose, quedando más allá de mí en un carril adyacente; ¿que pensé? "maldito caracol con suerte". Pero no fue ese mi pecado, vano e iluso seria pensar en que un insulto tan debil podria serlo:...

18 nov 2011

Comentario (RE): Las máscaras del ser.

En Twitter, un amigo mío (@JDanielitoR) pregunto que si aquellos que tenían una imagen determinada en las redes sociales podían compararla, de manera alguna, al yo en su realidad; ¿acaso son la misma persona? En relación a lo que escribiste: la situación radica en la libertad que provee el 'anonimato', esa mascara que te permite pintar ilusiones y deseos. Y no solo se ve en la red, en la vida real algunos de nosotros le enseñamos al mundo solo lo que necesitan saber, el resto se guarda; no se hace con el afán de crear alguien que no somos (por...

26 oct 2011

El día de hoy me enseño…

(Escrito el 25/X/2011)El día de hoy me enseño que la vida puede dar muchas vueltas, que lo que podemos considerar como algo establecido puede cambiar, puede mutar, puede explotar y renacer con una celeridad que solo puede describirse como un acto divino. Una semana llena de stress, de presión, de risas, de felicidad, de miedo, de duda… acaso esta semana fue hecha para recordarme que soy humano. Un examen privado en el cual se evaluó más que mis conocimientos y capacidades analíticas, fue un privado donde se evaluó mi confianza en mí mismo. El...

3 oct 2011

Lecciones: Jaime Viñals

Hoy, mientras estudiaba de mi cuaderno de Ingeniería de Plantas, encontré un par de páginas que despertó mi curiosidad. Durante ese semestre Jaime Viñals ofreció una conferencia en la Facultad, asumo que para esta clase nos pidieron ir y hacer un resumen; a continuación mi transcripción más fiel (toda vez que es más fácil utilizar tabulaciones excéntricas en un cuaderno que en una computadora) de lo que apunte durante las conferencias. La vida es una consecución de metas a alcanzar                        ...

Caminando por la U

Desde hace muchos años tengo la costumbre de caminar solo a través del campus central de la USAC. Mis recorridos varían: desde dar la vuelta a sobre toda la periferia interna del campus, hasta zigzaguear entre varios edificios. Hay algo en particular que siempre ha marcado la mayoría de las caminatas ———siendo la excepción dos, a lo sumo tres, veces— es que las he realizado en soledad. El caminar para mí significa tiempo de reflexión, tiempo de análisis, tiempo de respirar y reenfocar todo aquello que me rodea; la compañía de ese par de veces...

2 oct 2011

Entrada creepy. (Léanlo y analicen.)

"It has been reported that some victims of violence, during the act, would retreat into a fantasy world from which they could not WAKE UP. In this catatonic state, the victim lived in a world just like their normal one, except they weren't being raped. The only way that they realized they needed to WAKE UP was a note they found in their fantasy world. It would tell them about their condition, and tell them to WAKE UP. Even then, it would often take months until they were ready to discard their fantasy world and PLEASE WAKE UP." "Se ha reportado...

28 ago 2011

Cómo me ve el mundo.

Hoy, mientras caminaba, encontre una historia similar a la mía: Y el sigue allí, nada mas... He encontrado a este perro en el camino que tomo para regresar a mi casa; lo encuentro echado, descansando, tranquilo; en su propio mundo, con sus propios asuntos; siendo quien es sin molestar a nadie; pero, a pesar de todo, la gente lo mira con recelo, con miedo, con temor; la gente se aleja de él.  Pasan a su lado, con una mirada de desconfianza,...

19 jul 2011

Argumentativo por naturaleza.

Siempre he sido una persona antagonista, con inclinación a argumentos y discusiones; independientemente de lo que puedan imaginar no es por ser pendenciero, ni vindicativo. Un gran problema que tiene el hombre es el pretender que se tiene la razón, o querer que esto sea una realidad.  Precisamente debido a esta naturaleza argumentativa he podido conocer tantos y muchos diversos puntos de vista acerca de millones de cosas que la gente dice, que la gente piensa o que la gente omite; el cerrarse al escuchar a otros solamente lleva a la ignorancia,...

¿Juegos políticos o política de juguete?

Creo que debido a mi edad —y precisamente debido a una de estas trends actuales— me encuentro mucho más interesado e involucrado en los razonamientos de mi voto; tal vez es la idea de que no se vota para poner a algún tipo en un asiento bonito por los siguientes 4 años, sino que se debe votar para buscar mejoras a mediano y largo plazo…  pero digreso. El punto es que, al ver muchas de las cosas que se realizan en las campañas políticas,...

8 jul 2011

Cielo e infierno (revisión interna)

Hasta hace poco, estaba enteramente decido a redactar un comentario acerca de cómo el cielo y el infierno, mas allá de las creencias que se tienen de forma personal, son estados y contextos en los que participamos aquí en vida. Digo estaba, porque entre más tiempo le di a la idea para que “cuajara”, más me daba cuenta que no tiene mayor sentido tratar de hacerlo pasar como una observación generalizada, sino como lo que es: un punto de vista influenciado...

28 jun 2011

Aparente seguridad que restringe el vivir.

Durante muchos años de mi vida, arriesgándome a decir que prácticamente toda ella, he usado la excusa que seguir una lógica segura y concreta me facilita más la existencia, toda vez esta forma de actuar asegura cierto nivel de predicción de las consecuencias de mis acciones. Por supuesto, el problema principal de esta forma de pensar es que se busca evitar riesgos a toda medida, considerando que el riesgo resulta siendo nada más que el resultado imprevisto a una acción que puede causar daño alguno; ya he hablado anteriormente de la idea de que...

21 jun 2011

Idea fugaz: La vida.

…la vida, acaso pueda simplificarse tanto, es una cadena de situaciones buenas y malas.  El por qué recordamos con mayor facilidad las cosas malas es porque estas nos dejan lecciones, enseñanzas para no repetir los errores del pasado —al menos, eso queremos pensar.  ¿El problema?  Si el hombre realmente aprendiera de sus errores pasados, eso que llamamos guerra seria cosa de los libros de histor...

3 jun 2011

Propuesta peligrosa

Vamos a suspender nuestra credulidad por un momento. ¿Como reaccionarias si alguien te mostrara la vida perfecta que podrías llevar?  Si alguien te diera una visión de como seria tu vida si todo lo que deseas, todo lo que haría feliz, estuviera al alcance de tu mano; no, no solo al alcance de tu mano, sino que lo tuvieras.  La vida perfecta incluiría todos esas cosas con las que has soñado: pareja, trabajo, dinero, éxito; absolutamente todo aquello que te haría pensar que tu vida...

Un debate presidencial digno de un cuadrilátero de lucha libre.

No soy muy apasionado de la política activa   —digo activa porque todos, de una u otra manera hemos hecho política, acaso en el pequeño nicho, nuestro círculo social—   pero el día de ayer una conmoción sacudió mi timeline en Twitter   —dicho sea de paso, un término groseramente mal utilizado: solo nosotros podemos ver nuestro TL en su totalidad, así que es poco probable q seguidores, o terceros, vayan a tener alguna reacción hacia tu TL cuando, formalmente, solo podemos observar el nuestro—:   Un debate...

24 may 2011

Argumentos “lógicos” ilógicos.

Una idea que se me vino a la mente sin razón en particular —al menos no una que recuerde en este preciso instante— es ese intento fútil, necio y, francamente innecesario que tienen algunas personas de refutar todo lo religioso en base a argumentos lógicos. La premisa principal de esto es, y a mi parecer la única necesaria, que la religión no se basa, y nunca lo ha hecho, en la lógica; la fe es el fundamento principal de toda creencia religiosa: Fe: Creencia en algo sin necesidad de que haya sido confirmado por la experiencia o la razón,...

7 may 2011

…en el tren de la nostalgia.

Así que finalmente llegue a mi cierre, llegue al “final” de la carrera —no soy tan ingenuo para realmente creerme eso del final, por cierto— y, como era de esperarse, entro una enorme oleada de nostalgia después de mi último parcial.  ¿Qué decidí hacer con ella?  Dejarme llevar. Durante gran parte de mi vida universitaria tuve la costumbre de caminar desde el T3 hasta el S12/S10 y de regreso, en ocasiones circundando por el exterior de la universidad para extender la caminata.  Esta vez no fue la excepción; salí temprano de mi examen...

30 abr 2011

Semana Santa en Guatemala; la Semana Santa en mi vida.

Algo que me ha hecho ver la Semana Santa (S.S. de ahora en adelante) de otra forma es el rito de visitar siete sagrarios —aunque acepto que rito suena altamente exagerado, podría cambiarse por tradición—. Para aquellos no estén familiarizados con esta tradición — ¿ven cómo se ve mucho mejor? —, consiste, en su forma más minimalista, en visitar siete iglesias durante la noche del Jueves Santo.  Con mi poca familiaridad hacia la tradición —llevo...

30 mar 2011

El valor de la confianza…

…es totalmente incalculable; permítanme me extiendo. Uno de los regalos más importantes que puedo yo recibir de alguien es su confianza; esa capacidad de ver en vos a una persona en la cual puede confiar infinidad de cosas, desde las más banales hasta las más serias.  Es difícil comprender como exactamente se llega a ese punto —está por demás decir que cada persona tiene un punto distinto—, sin embargo sucede. En mi caso particular —aunque sería iluso pensar que es exclusivo— esos lazos de confianza tienden a aparecer de la nada, en tan...