26 nov 2010

El problema que no se aprecia claro, nada claro.

Aceptar el problema, como el primer paso de la solución, se me antoja harto difícil. Sin embargo, no hay otra forma de tacklear el asunto. Dicho eso, ¿que hacer cuando no estas seguro de cual es el problema? Es decir, sabes que existe, porque lo sentís, pero no te terminan de convencer las mil y una alternativas que tu cabeza crea para llenar ese requisito. Y es allí cuando se complica todo. Una de dos: O lo dejas ir -eventualmente se te olvidara- (esencialmente ignorando el problema) o seguís buscando el origen hasta encontrarlo y lidias con...

20 nov 2010

Me pregunto qué es peor: ¿sufrir por ese alguien? o ¿saber que no tenés nadie por quien sufrir?

Y todo viene a que, si bien el primero es un "sufrimiento" más visceral, dado a que tiene un punto de enfoque claro, implica de alguna manera que debe de haber una razón de ser por la cual se está sufriendo, algo que dio la chispa de ignición, una señal, algún gesto que te hizo comenzar ese calvario personal  Por otro lado, ¿que se tiene cuando no tenés nadie por quien sufrir? Paz mental, sería la respuesta de muchos, y tal vez sea cierto, pero más allá de eso también un vacio, el vacio que se ve impulsado por el deseo natural del hombre,...

19 nov 2010

La futilidad de que el hombre cuestione lo divino

Desde hace mucho tiempo me ha parecido curioso como mucha gente decide dejarle a Dios el control de todo lo que sucede en su vida, cosa que respeto pero que de ninguna manera comparto. El oír “Así lo quiso Dios”, “Primero Dios…” o “Dios sabe por qué hace las cosas” y demás formas de darle un sentido sobrenatural/divino a situaciones sobre las cuales, en su mayoría, ellos mismos tienen el control.  También he visto mucha gente cuestionar el por qué Dios hace las cosas, el por qué se lleva a gente buena y deja a los malos, el por qué le da cosas...

5 nov 2010

Cada vez mas cerca de un nuevo camino. ¿O es el mismo camino de siempre?

Estoy a pasos nada más de completar una meta mas, el día de hoy llegue al último día donde veré a la U como la vi durante estos últimos 5 años.  Años en los que crecí como persona, en los que aprendí tantas miles de cosas y en las que… y en las que, después de todo lo dicho y hecho, al final no cambie en mucho. Parecerá rara la intención de comenzar una entrada de esta manera, pero no puedo sacudirme de la cabeza esa sensación de que mucho del “movimiento” que creí haber hecho durante estos años no fueron más que cambios de carril, pasos laterales...